
En febrero, los precios de los medicamentos por debajo de la inflación
En el pasado mes de febrero, los precios de los medicamentos en la Argentina se mantuvieron por debajo de la inflación del segundo mes de este año veinte veinticinco
Los almaceneros abogaron por "planes de financiamiento en cuotas", en un marco donde creció el uso de tarjetas de crédito
Argentina, la economía24/06/2024 BaeNegocios - com - CABA - Por Francisco Martirena(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) El mes de junio tampoco marcará el inicio de una recuperación general del consumo masivo en supermercados. Las primeras tendencias indican que la recesión -en el mejor de los casos- se mantuvo; y se agravó en los almacenes de barrio.
El titular de la cámara FASA, Víctor Palpacelli, indicó a BAE Negocios que "el consumo sigue igual con contracción muy amplia". En la comparación interanual, la caída es del 7,5% en unidades en mayo y también en los primeros 15 días de junio frente a iguales períodos del 2023.
En lo que respecta a los precios, los incrementos rondaron el 4% en este mes y "faltan medidas para dinamizar el consumo", apuntó Palpacelli.
Por su lado, el vicepresidente de la Confederación General Almacenera (CGA), Fernando Savore, abogó por "planes de financiamiento en cuotas", en un marco donde creció el uso de tarjetas de crédito".
Aguinaldo "salvador"
Savore expresó además que, en junio, "el día 15 ya fue fin de mes" y "es peor que mayo".
Los aumentos de precios oscilan entre el 7 y 9%. "Creemos que el cobro del medio aguinaldo es destinado a pagar deudas", dijo Savore, quien descree por este motivo que esos ingresos permitan mejorar las ventas.
El consumo masivo muestra un retroceso de 14,5% interanualmente y del 3,1% respecto de abril, de acuerdo con un informe de la consultora Focus Market.
La cantidad de tickets caen 0,3% frente al mes anterior y 8% frente al año anterior. Las unidades por ticket crecen 1,6% mensual a 4 unidades por ticket y caen 9,4% interanual a 4,5 unidades por ticket.
"El mes de mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores. Es decir, en volumen a pesar de estar en caída, cae con menor intensidad. Las unidades por ticket de compra en visita al punto de venta crecen en el mes de mayo. Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo de los argentinos que pudieron derivar un poco más de su ingreso a la compra de bienes básicos" señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.
En el pasado mes de febrero, los precios de los medicamentos en la Argentina se mantuvieron por debajo de la inflación del segundo mes de este año veinte veinticinco
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado argentino estuvo en el coloquio de IDEA y habló a los empresarios. El presidente Javier Milei cerrará la jornada
En su reciente informe de Perspectivas, aseguró que la Argentina tendrá el peor crecimiento en 2024, de todos los países del G20. Sin embargo, mejoró las perspectivas para 2025
Es lo que se desprende del informe elaborado por CADIEEL –la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas; Electromecánicas y Luminotécnicas- respecto al segundo trimestre del año en curso y que al haberlo recibido en nuestra redacción la compartimos con ustedes; nuestros lectores
Así lo reveló un informe de Zubán Córdoba, que mostró que la mayoría considera que el plan económico del Gobierno está "fracasando"
Una de las apuestas es desembarcar en el norte y otra, en el sur del continente
El índice de precios al consumidor (IPC) –lo que se conoce como el costo de vida- cerró en la Argentina para el mes de junio en un seis por ciento; exhibiendo así una baja de un 1,8 punto porcentual medido con el mes de mayo; según la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Empresas pasarán transacciones por USD630 millones a cancelarse mediante yuanes, la moneda china
La muerte del Papa Francisco marca mucho más que el final de un pontificado. Desde su elección, que reflejó un cambio de época global, hasta su rol como gestor diplomático en un mundo en transición hacia la multipolaridad, su figura expresa un corrimiento de fuerzas en el escenario internacional
Así lo señaló el Secretario general de la CONADU luego de las cuarenta y ocho horas de paro nacional docente concretados –entre el veintidós y veintitrés de abril- en el ámbito de las universidades públicas
Desde su aparición, el plástico transformó la vida moderna gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad
Miles de familias piquenses disfrutaron, este sábado veintiséis de abril las actividades deportivas propuestas por la Municipalidad de General Pico, la segunda localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón y trabaja para solucionarlo