“Un eslabón más en la cadena de complementación entre el Gobierno nacional y la Provincia”, Sergio Ziliotto

Así se expresó el gobernador de la nor patagónica y argentina provincia de La Pampa, tras firmar -en la sede de la cartera de Economía- con el titular de dicha Ministerio, Sergio Massa y el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, un convenio por el cual La Pampa se suma al programa Crédito Argentino (CreAr) que pondrá a disposición de las PyMEs mil millones de pesos

En La Pampa, lo Destacado, la Economía02/02/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
266658_img-20230201-wa0084
266658_img-20230201-wa0084

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El Gobierno provincial sumará, con recursos propios, 5 puntos porcentuales al subsidio de 25 puntos porcentuales dispuesto por Nación para esta operatoria

El gobernador Sergio Ziliotto consideró que el convenio firmado “es un eslabón más en la cadena de complementación entre el Gobierno nacional y la Provincia, en el entendimiento que el desarrollo pasa por el crecimiento con inclusión, y para que se dé esta realidad debe haber un fuerte involucramiento del Estado”.

En este sentido subrayó la necesidad de un “Estado presente, involucrado e interviniendo en la economía para potenciarla, regularla y ordenarla, evitando así situaciones de discriminación o de posiciones dominantes”.

“Sabemos que la responsabilidad del Estado es que la economía crezca y queremos generar las condiciones para que así sea. Por eso buscamos que el financiamiento sea cada vez más barato; que las condiciones de producción sean más propicias; y también viendo como le sacamos la mayor cantidad de impuestos en forma progresiva a la producción”, expresó.

Sergio-Ziliotto-11-810x455

En este sentido detalló que “en La Pampa la incorporación de valor a la producción primaria tiene una carga tributaria provincial cero. Esa es uno de los aportes que hacemos para que la economía crezca, genere inclusión y desarrollo”.

El Gobernador precisó además que en La Pampa “con el objetivo de defender la actividad económica, llevamos el subsidio de tasas de todos los créditos productivos a 30 puntos porcentuales porque no queremos que caiga el nivel de actividad económica y no queremos que caiga la incipiente generación de trabajo privado registrado”.

 

Producir para combatir la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como “muy importante” el día “porque profundizamos la idea de que la tasa de interés subsidiada, de alguna manera como instrumento de acceso al crédito para la Pyme y nos permite bajar la tasa para aquellos que apuestan a la producción y mantenerla alta parar los que utilizan la tasa como instrumento de especulación”.

“Queremos que nuestras pymes sigan generando empleo, tengan acceso al crédito y por eso estos subsidios de tasas que aportamos el Gobierno nacional y el Gobierno de La Pampa, porque entendemos que es la mejor forma de aumentar la producción de bienes, lo que también es una herramienta central en el combate contra la inflación”, expresó.

massalodice

Massa sostuvo que “así como la tasa de interés positiva, el ritmo de devaluación y los senderos de precio funcionan como instrumento de combate contra la inflación, el acceso a tasas de intereses razonables para las pymes que producen bienes, aumentan su oferta y nos permiten incrementar la producción, el empleo y reducir la inflación”.

Finalmente agradeció al gobernador Ziliotto porque “la provincia de La Pampa pone adicionalmente al esfuerzo que hacemos desde el Gobierno nacional un porcentaje de subsidio de tasa; y pone en paralelo una reducción de impuestos para seguir mejorando los niveles de empleo y producción que tiene La Pampa, que son números de los que tenemos que enorgullecernos”.

 

La Pampa, ejemplo nacional

Por su parte, el secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, destacó “el Gobierno de La Pampa siempre tuvo reacción a los impulsos financieros que dimos desde el Gobierno nacional”.

También evaluó positivamente el rol del Banco de La Pampa y el “Fondo de Garantías (FoGaPam) que se creó cuando empezó la gestión del gobernador Ziliotto y que hoy es el segundo fondo de garantías en importancia de la Argentina, lo que nos permite garantizar los créditos pequeñas y medianas empresas que a veces tardan en formalizarse”.

demendiguren

“Necesitamos mantener el nivel de actividad y La Pampa es un ejemplo en ese sentido. Tiene un nivel de ocupación de sus parques industriales de los más altos del país, arriba del 70 % y prácticamente tienen pleno empleo”, acentuó De Mendiguren, quien aseguró que el programa puesto en marcha “intenta premiar el esfuerzo que ha hecho el sector productivo de la Provincia para seguir creciendo industrialmente como lo han hecho hasta el momento”.

 

Alcances del programa CreAr

Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva, fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas; con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Con este objetivo, las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales ya pueden acceder, a través de los bancos nacionales de todo el país, a créditos para la compra de bienes de capital y la construcción de instalaciones para la producción. La línea CreAr Inversión PyME otorga créditos de hasta $ 100 millones, con un plazo de entre 48 a 60 meses, con hasta seis meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). A su vez, el 20% de las operaciones estarán destinadas a MiPyMEs lideradas por mujeres.

En el caso de La Pampa, los créditos serán canalizados a través del Banco de La Pampa lo que permite adicionar al beneficio nacional el aporte del Gobierno provincial que sumará 5 puntos porcentuales de subsidio de tasa financiados con recursos provinciales.

 

“Inclusión financiera”

El Gobernador pampeano destacó la posibilidad de “implementar acciones conjuntas con el Gobierno nacional para llegar a las PyMEs, sector que aglutina un 95 % de las empresas que operan en La Pampa”.

“Seguimos implementando acciones que promueven el federalismo y, en este caso, además avanzan en una inclusión financiera a tasas accesibles que permiten el crecimiento de nuestras PyMEs y con ello la generación de empleo, que es uno de los principales objetivos de nuestra gestión”, concluyó.

 

Detalles del convenio firmado

Nación y Provincia arbitrarán los mecanismos necesarios para disponibilizar mil millones de pesos, en el marco del Programa CreAr, cuyo destino será Inversión Productiva en empresas que cuenten con certificado MiPyME vigente, con foco en los sectores estratégicos para el desarrollo y cambio de la matriz productiva provincial.

El monto por beneficiario será de un mínimo de un millón de pesos y un máximo de cien millones, siendo la tasa de interés nominal anual inicial será del 44%, considerando una bonificación por parte del FONDEP de 25 puntos porcentuales anuales, más una bonificación adicional de 5 puntos porcentuales por parte de la provincia de La Pampa.

Cabe mencionar que los está línea de créditos se tramita en la sede del Ministerio de la Producción de la provincia de La Pampa.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-05-06T195410.060

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Enter - ate-General Pico -APN - Santa Rosa -Paraná
En La Pampa, lo Destacado, la Economía06/05/2025

En este martes seis de abril y, durante la jornada del CFI en la mesopotámica y argentina provincia de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo

6810030d130a7

Los estatales pampeanos, cobran con aumento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía28/04/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que los estatales provinciales cobran –este mes de abril- con un incremento del cinco coma seis por ciento; lo cual eleva dicho incremento –en el primer cuatrimestre del 2025- al veintiuno cero siete por ciento

Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

Lo más visto
718-pagina-14

Ahora sí, se van

El Popular - uy - Montevideo
Uruguay; Elecciones Departamentales11/05/2025

El domingo –once de mayo- votamos los gobiernos departamentales y municipales –en la República Oriental del Uruguay-, con este acto eleccionario no solo cerramos más de un año de campaña electoral, no solo cerramos el largo proceso electoral del país, sino que cerramos definitivamente el período de gobierno herrerista

1747014329817

Elecciones 2025: Cuatro victorias oficialistas con baja participación y una LLA que buscó colarse en los festejos

El Destape web - com - CABA - Por Fernando Cibeira
Argentina; Comicios Provinciales 202512/05/2025

En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada –sede del Gobierno argentino- buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner

682226a9687ea

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado